Saltar al contenido

Historia

La parroquia Pañacocha cuenta con la Etnia Indígena de los Quichuas, que tienen sus asentamientos en este lugar desde el año de 1920, en el territorio existen dos lagunas como encanto natural:

Lagarto cocha: Donde encuentras animales en estado salvaje como: lagartos, anacondas, tortugas de rio y aves de diferente especie como: el tucán, paufil, loro, perico, guacamayo, mono chorongo, mico, aparte de animales que tienen su hábitat en la tierra tales como: guanta, guatin, capiguara, venado, tigre, tigrillo, y puerco sahino y lo más relevante son los delfines rosados únicos en su especie.

Laguna de Pañacocha: Es muy atractiva y recibe permanentes visitas de turistas. La laguna es grande y muy cerca de ella existe un ceibo gigante que se ha transformado en un observatorio natural desde donde se puede apreciar el paisaje adyacente.